Por Dolores Prieto
En este blog muchas
veces hablamos de las compras inteligentes, pero ¿nos damos cuenta que a veces
o casi siempre, compramos por las emociones?
veces hablamos de las compras inteligentes, pero ¿nos damos cuenta que a veces
o casi siempre, compramos por las emociones?
Si sos fanática de las tendencias no podes dejar de prestar
atención a qué te está moviendo a la hora de armar un estilo y si sos diseñador
tené en cuenta las emociones, hoy mueven montañas.
atención a qué te está moviendo a la hora de armar un estilo y si sos diseñador
tené en cuenta las emociones, hoy mueven montañas.
La simple acción de comprar una prenda ya no es librada al
azar, ni tampoco lo es elegir un estilo. Hoy todos exigimos más y más. Las marcas
más reconocidas del mundo están entendiendo esta tendencia y muchas se están
cuestionando su forma de comunicar. Tal es así que hasta los museos están
intentando cambiar su forma de mostrar arte. No puedo dejar de cita a Maurizio
Vanni, el reconocido museólogo italiano
quien dio una conferencia en la destacada Universidad del Museo Social
Argentino cuya temática fue “Museología
contemporánea, del marketing perceptivo al marketing emocional”. El crítico diferenció dos conceptos
que él considera fundamentales para cambiar la forma de ir a los museos, pero
que yo considero son la columna vertebral de las nuevas formas de ventas de las
grandes marcas que son las que imponen tendencias hoy en día.
azar, ni tampoco lo es elegir un estilo. Hoy todos exigimos más y más. Las marcas
más reconocidas del mundo están entendiendo esta tendencia y muchas se están
cuestionando su forma de comunicar. Tal es así que hasta los museos están
intentando cambiar su forma de mostrar arte. No puedo dejar de cita a Maurizio
Vanni, el reconocido museólogo italiano
quien dio una conferencia en la destacada Universidad del Museo Social
Argentino cuya temática fue “Museología
contemporánea, del marketing perceptivo al marketing emocional”. El crítico diferenció dos conceptos
que él considera fundamentales para cambiar la forma de ir a los museos, pero
que yo considero son la columna vertebral de las nuevas formas de ventas de las
grandes marcas que son las que imponen tendencias hoy en día.
Para poder entender este nuevo concepto que nos presenta el
crítico, es importante diferenciarlo del marketing tradicional, el cual sólo
trata de convencer a comprar con un
mismo producto, mientras que el
marketing emocional debe convencer en su
totalidad. Para eso el marketing emocional estudia a la gente, promueve un
producto distinto y considera fundamental saber con quién debo hablar y
segmentar. Cuando Vanni habla de marketing emocional también apela al marketing
experiencial, el cual considera fundamental para crear fidelización, siendo
este el objetivo principal del Marketing emocional.
crítico, es importante diferenciarlo del marketing tradicional, el cual sólo
trata de convencer a comprar con un
mismo producto, mientras que el
marketing emocional debe convencer en su
totalidad. Para eso el marketing emocional estudia a la gente, promueve un
producto distinto y considera fundamental saber con quién debo hablar y
segmentar. Cuando Vanni habla de marketing emocional también apela al marketing
experiencial, el cual considera fundamental para crear fidelización, siendo
este el objetivo principal del Marketing emocional.
Hoy todos queremos ser seducidos, todos queremos sentirnos
parte y todos queremos formar parte. No es casualidad que cada vez este más de
moda que grandes marcas inviten a sus compradoras a un té o un coctel con
cualquier excusa, apelan a sus sentidos.
parte y todos queremos formar parte. No es casualidad que cada vez este más de
moda que grandes marcas inviten a sus compradoras a un té o un coctel con
cualquier excusa, apelan a sus sentidos.
Ahora bien, está
claro que no compramos por necesidad, todas en el fondo sabemos que es así, y
al fin y al cabo no compramos sólo por gustos, compramos algo que nos hace
sentir algo. Así también nacen los famosos objetos
del deseo.
claro que no compramos por necesidad, todas en el fondo sabemos que es así, y
al fin y al cabo no compramos sólo por gustos, compramos algo que nos hace
sentir algo. Así también nacen los famosos objetos
del deseo.
Lo bueno de todo esto es que las marcas ya empezaron a
moverse para vendernos, vieron que queremos más que sólo un producto.
moverse para vendernos, vieron que queremos más que sólo un producto.
¿Qué tienen en común marcas como DKNY, los hoteles Westin y
Hard Rock en Estados Unidos, New Look en Inglaterra y Lindt, Dexter o Megatlón en la Argentina? Todas se
interesan por el marketing emocional.
Hard Rock en Estados Unidos, New Look en Inglaterra y Lindt, Dexter o Megatlón en la Argentina? Todas se
interesan por el marketing emocional.
¿Vos como consumidora fanática de las tendencias notas que
sos más exigente?
sos más exigente?
¿Vos como diseñadora tenés en cuenta que ahora hay que mirar
más allá del producto?
más allá del producto?
Leave a Reply